Enciclopedia española


             Spanish
Catalog Brazil

El ecuador terrestre (del latín æquātōris: igualador), también llamado línea ecuatorial o paralelo 0°, es el círculo máximo perpendicular al eje de rotación del planeta Tierra.

 

El ecuador terrestre (del latín æquātōris: igualador), también llamado línea ecuatorial o paralelo 0°, es el círculo máximo perpendicular al eje de rotación del planeta Tierra.1​ Como todo círculo máximo, define un plano que pasa por el centro. Divide al planeta en los hemisferios norte y sur y está ubicado a la misma distancia de los polos geográficos. Por definición, la latitud del ecuador terrestre es 0°. El radio ecuatorial es de 6378,1 km y la circunferencia correspondiente es de 40 075 km.

El Sol, en su movimiento aparente, pasa por el plano ecuatorial dos veces al año (en los equinoccios de marzo y de septiembre) momentos en los que los rayos solares son perpendiculares a la superficie de la Tierra en la línea ecuatorial, es decir, el Sol se ubica en el cénit el observador.

En las regiones ubicadas sobre la línea ecuatorial terrestre la duración de la salida y de la puesta del Sol es más corta que en el resto del planeta, debido a que, en el transcurso de todo el año, el Sol «aparece» y «se oculta» casi verticalmente. La duración del día en la línea ecuatorial es prácticamente constante a lo largo de todo el año: aproximadamente 14 minutos más que la noche, propiciado por la refracción atmosférica y porque la salida y la puesta del Sol no están determinadas por el paso del centro del Sol sobre el horizonte, sino por el paso del borde del disco solar. Por lo tanto el momento del amanecer antecede al paso del centro del sol por el horizonte, y la puesta del Sol es posterior al paso del centro del Sol por la línea del horizonte.

En la línea ecuatorial, la Tierra se ensancha ligeramente. El diámetro promedio del planeta es de 12 750 kilómetros. El radio ecuatorial es 43 kilómetros mayor que el resultante de medirlo pasando por los polos.

Los lugares cercanos a la línea son más adecuados para la ubicación de puertos espaciales, como el caso del Centro Espacial de Guayana, ubicado en Kourou (Guayana FrancesaFrancia, porque su movimiento debido a la rotación de la Tierra es más rápido en comparación con el de otras latitudes, ya que esta adición de velocidad requiere menos combustible para lanzar vehículos espaciales. Para tomar ventaja de este hecho los lanzamientos deben dirigirse al este, al sureste o al noreste.

La latitud de la línea ecuatorial es por definición 0° (cero grados). Es el único de los cinco círculos notables en la latitud de la Tierra que es estrictamente un círculo, al igual que lo es el trazo imaginario que resulta de su proyección sobre la esfera celeste. Los otros cuatro «círculos» notables son los dos círculos polares y los dos círculos tropicales (trópico de Cáncer en el hemisferio norte y trópico de Capricornio en el hemisferio sur).

Las estaciones del año en los trópicos y en la línea ecuatorial difieren significativamente de las estaciones en las zonas templadas y de las polares. En muchas regiones tropicales se identifican únicamente dos estaciones, una de lluvia y otra de sequía, pero la mayoría de lugares cercanos a la línea ecuatorial son lluviosos durante todo el año. Sin embargo, las estaciones pueden variar dependiendo de una variedad de factores, que incluyen la elevación, vientos y la proximidad al océano.

Los meteorólogos definen el clima de un lugar como «ecuatorial», en vez de «tropical», si la diferencia entre las temperaturas normales de los meses más cálidos y más fríos es inferior a 2 °C y durante todo el año ocurren lluvias abundantes y constantes.

This image, video or audio may be copyrighted. It is used for educational purposes only.
El G20 o Grupo de los Veinte es un foro internacional de gobernantes y presidentes de bancos centrales, con el objeto de discutir sobre políticas relacionadas con la promoción de la estabilidad financiera internacional, siendo el principal espacio de deliberación política y económica del mundo.
Group of Twenty Finance Ministers and Central Bank Governors

https://www.net4info.de/photos/new/albums/userpics/10001/2/Er20Shi20Ge20Zhu20Yao20Gong20Ye20Hua20Guo20Jia20He20Xin20Xing20Guo20Jia20Ji20Tuan20_G-20.jpg

 

El G20 o Grupo de los Veinte es un foro internacional de gobernantes y presidentes de bancos centrales, con el objeto de discutir sobre políticas relacionadas con la promoción de la estabilidad financiera internacional, siendo el principal espacio de deliberación política y económica del mundo.1​Fundado en 1999, está integrado por 20`+ países industrializados y emergentes de todos los continentes (Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía) y la Unión Europea.2​ En conjunto las entidades políticas representadas en el G20 reúnen el 66 % de la población mundial y el 85 % del producto bruto mundial.2

El G20 excluye países con un gran PIB como Tailandia, Taiwán, Irán, Polonia, Egipto, Países Bajos, Pakistán, Nigeria o Malasia, por razones ajenas a las económicas o porque se emplea el sistema de medir el PIB a precios nominales y no a Paridad de Poder Adquisitivo.

El G20 cuenta además con catorce organizaciones internacionales socias, cuyas presidencias también integran el foro:

El G-20 surgió en dos etapas. Primero en 1999, como un grupo de segundo nivel de autoridades económicas y financieras, y luego como un grupo de primer nivel en 2008, como consecuencia de la crisis mundial que estalló ese año, al constituirse como Cumbre de Jefes de Estado, desplazando al G-8 y al G8+5 como foro de discusión de la economía mundial.3

La instancia más importante del G20 es la Cumbre de Jefes de Estado, denominada Cumbre de Líderes, que se reúne una vez por año.4​ El G20 cuenta con dos instancias gubernamentales de segundo nivel, denominadas canales de trabajo: el Canal de Finanzas que reúne a los ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales y el Canal de Sherpas, para tratar los temas no económicos.4

Complementariamente el G-20 cuenta con grupos de participación de la sociedad civil, llamados grupos de afinidad: Business 20 (B20) para empresarios, Civil 20 (C20) para ONG, Labour 20 (L20) para sindicatos, Science 20 (S20) para científicos, Think 20 (T20) para institutos de investigación, Women 20 (W20) para organizaciones feministas y Youth 20 (Y20) para organizaciones juveniles.4

En 2021 la cumbre se realizó en Roma Italia, correspondiendo la presidencia del grupo a su primer ministro.

 

This image, video or audio may be copyrighted. It is used for educational purposes only.